4 consejos sobre la Instalación eléctrica de una caravana

Tabla de Contenidos

Las caravanas podrían compararse perfectamente como un hogar lejos del hogar. Actualmente, esta cuentan con diferentes comodidades modernas, lo que posibilita que puedas hacer tu vida normal. Pero eso si, para que tus viajes sean cómodos, lo mejor es que cuentes con una buena instalación eléctrica en tu caravana. En Naccaravan te vamos a dar los mejores consejos para que esta se mantenga siempre en buen estado.

Tipos de instalación eléctrica en autocaravanas

Antes de darte diferentes consejos sobre la instalación eléctrica en caravanas, creemos que es importante que sepas qué tipo de instalación eléctrica suelen tener estos vehículos. De normal, las autocaravanas cuentan con dos sistemas eléctricos, uno de 12 voltios y otro de 120 o 220 voltios.

El sistema de 12 V de la autocaravana puede formarse con diferentes combinaciones. Podrás colocar una sola batería de 12 V o varias de este mismo voltaje, conectadas entre sí en circuito paralelo. Sin embargo, es mejor contar con dos baterías de 6 V a una sola de 12 V. Esto hará que tu batería pueda durar durante mucho más tiempo.

En el caso del sistema de 120 o 220 V, este está alimentado por un enchufe eléctrico o un generador. Este sistema es el encargado de darnos energía eléctrica para poder usar los diferentes electrodomésticos que tengas en tu autocaravana. Debes saber que cuando te conectas a un pedestal eléctrico, las baterías de 12 V se cargan automáticamente.

Si acampas en seco, es decir, sin ningún tipo de conexión que alimente el sistema de 120 o 220 V, podrás utilizar las baterías de 12 V para alimentar cualquier cosa que funcione con dicho voltaje. También puedes optar por un inversor, que transformará la corriente continua de 12 V en una corriente alterna de 120 o 220 voltios.

Leer ahora  Los mejores campings para autocaravanas de Europa 2023

Te damos varios consejos sobre la instalación eléctrica de una autocaravana

Si tienes o estás pensando en adquirir una autocaravana para llevar a cabo todas las salidas que siempre has soñado, creemos que es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos:

Lleva siempre varios cables

Como saber, prácticamente todas las autocaravanas cuentan con dos ampejares: 30 y 50 amperios. Por ello, te recomendamos que siempre cuentes con un cable de cada amperaje para conectar tu caravana al pedestal eléctrico. El cable de 30 amperios cuenta con tres puntas, mientras que el de 50 tiene cuatro.

Es importante que siempre lleves un cable de cada. Esto se debe a que es cierto que muchos parques de autocaravanas cuentan con ambas opciones para enchufar tu vehículo, pero algunos de ellos solo contarán con una de las opciones. Además, debes saber que en el caso de usar el de 30 amperios, tendrás acceso a menos electricidad que al usar el de 50.

instalacion-electrica-autocaravana-1

La seguridad es primordial

Sabemos que en el momento de conectar la instalación eléctrica de una autocaravana puede surgir la euforia de conectar muchas cosas, pero debes pensar en la seguridad. Lo mejor es que pruebes tu conexión con un probador de polaridad, que te ayudará a saber si el cableado de tu caravana está en buen estado.

Este simple aparato te ayudará a conocer cualquier daño que exista en el cableado. Por otro lado, antes de conectar tu autocaravana, asegúrate de que todo está apagado. Solo cuando te asegures de que está el cable de alimentación bien enchufado podrás encender algo. Lo mejor es contar con un protector contra sobretensiones, que te ayudará a proteger la instalación eléctrica de una autocaravana.

Leer ahora  Viajar en furgoneta Camper o autocaravana ¿Qué es mejor?

También es importante que, si vas a manipular alguno de los puntos de conexión o de la instalación eléctrica de la autocaravana, mantengas siempre la seguridad. Por ello, lo mejor será apagar la alimentación de la autocaravana para evitar cualquier tipo de problema que pueda poner en peligro tu vida y la de las personas que quieres.

Calcula la energía que vas a usar

Antes de comenzar a conectar diferentes aparatos a la instalación eléctrica de una caravana, debes tener en cuenta el consumo de estos. Existen dispositivos que gastan poca energía, pero también los hay que gastan mucha. Todos aquellos aparatos que generen calor o frío serán lo que más gasten, por lo que tener varios de estos conectados podría suponer un problema para la instalación.

Es fundamental que tengas en cuenta estos aspectos para evitar que haya una sobrecarga de energía y que pueda romper todo el sistema eléctrico de tu vehículo. Lo mejor es que conozcas los aspectos de consumo eléctrico de cada cosa que conectes.

Haz un mantenimiento de forma regular

Otro de los consejos sobre la instalación eléctrica de una autocaravana es que lleves a cabo un mantenimiento de forma regular. Con este tipo de revisiones podrás comprobar que todo el sistema eléctrico del vehículo funciona a la perfección. El mejor momento para llevar a cabo dicho mantenimiento es antes de hacer un viaje.

Asegúrate que todos los puntos de conexión están en perfecto estado, que nada está dañado, limpio y sin ningún signo de corrosión. En el caso de que veas que algo no funciona correctamente, la mejor opción es que acudas a un taller especializado que sepa localizar la posible avería y que te ayude a evitar problemas durante tu escapada.

Leer ahora  Mejores destinos para ir a esquiar en autocaravana

instalación-electrica-caravana-1

Vive un viaje totalmente inolvidable con Naccaravan

Esperamos que con los consejos que te hemos dado puedas hacer un buen uso y mantenimiento de la instalación eléctrica de tu caravana. Como has podido ver, este sistema puede ser algo delicado si no se tienen unas nociones básicas en cuanto a la utilización que darle. Lo mejor es seguir siempre las recomendaciones de auténticos profesionales, como es el caso de Naccaravan.

También queremos recordarte que en Naccaravan contamos con los mejores modelos de autocaravana para alquiler. Podrás vivir la mejor experiencia de tu vida, preocupándote solamente de disfrutar de cada una de las paradas que hagas. Además, contamos con asistencia en carretera para todos nuestros clientes las 24 horas del día.

¡Si quieres más información o tienes alguna duda sobre nuestros servicios de alquiler, contáctanos y te ayudaremos encantados!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú