La nueva normativa sobre autocaravanas establece una diferencia entre estacionamiento y acampada

Tabla de Contenidos

Acampar o estacionar tu autocaravana nunca ha estado tan claro como ahora. Esto es gracias a que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado la instrucción que regula el uso de las autocaravanas y campers.  Pero eso no es todo, la nueva normativa autocaravanas también incorpora una diferenciación expresa entre estacionar y acampar estos vehículos. Sin duda esto resulta un avance importantísimo porque podrá evitar sanciones a los usuarios. Te lo explicamos todo en este post de Naccaravan.

¿Qué diferencias existen entre los tres términos: aparcar, pernoctar y estacionar?

Antes de revisar lo que la legislación DGT modificó al respecto, es vital diferenciar los términos para tener claro a qué refiere y limita cada uno y reconocer así lo positivo de los cambios de la nueva normativa aparcar y acampar:

Aparcar

Aparcar una autocaravana se refiere al acto de detener el vehículo en un lugar temporalmente. En este sentido se permite a los pasajeros entrar o salir de la misma, cargar o descargar equipaje, hacer una breve parada o cualquier actividad similar.

Pernoctar

A su vez, pernoctar es dormir en el interior del vehículo, sin salir al exterior ni desplegar elementos adicionales, siempre que se respeten las normas de convivencia y no se generen molestias a los vecinos. Por ejemplo, cuando buscas dónde pernoctar con autocaravana o cuando eliges un área de servicio o lugar tranquilo, siempre podrás hacerlos si no haces ruido, ni ocupes más espacio del necesario.

Estacionar

Finalmente, este término resulta ser similar al de aparcar, es decir, dejar el vehículo inmovilizado en un lugar habilitado para ello. Esto sin realizar ninguna actividad que exceda del uso propio del vehículo como medio de transporte.

Leer ahora  ¿Cuánto cuesta el alquiler de autocaravanas? Precio/Día

Así, al estacionar una autocaravana, se espera dejar el vehículo en un lugar durante un período prolongado, que no necesariamente implica pasar la noche en él. El estacionamiento puede ser durante el día o la noche, pero la clave es que no se está utilizando activamente la autocaravana en ese momento.

La DGT, en la nueva normativa autocaravanas, usa el término estacionar para referirse al uso de las autocaravanas y campers en la vía pública.

¿Qué destacar de la nueva normativa de autocaravanas?

La instrucción 08 V-74 es la actualización de la nueva normativa aparcar y acampar de la DGT, que regula el uso de las autocaravanas y campers en España. Esta instrucción fue actualizada en julio de 2023 y pasó a denominarse PROT 2023/14 Autocaravanas.

La actualización tiene como objetivo adaptar la norma a la realidad actual de las autocaravanas y evitar sanciones a los usuarios.

Novedades de la actualización de la normativa de campers y autocaravanas

Entre las novedades a destacar de la actualización de la nueva normativa aparcar y acampar es que incorpora una diferenciación expresa entre estacionar y acampar estos vehículos. Esto porque son conceptos distintos según la normativa de tráfico y la normativa de turismo.

Para la nueva normativa autocaravanas, estacionar es dejar el vehículo inmovilizado en un lugar habilitado para ello. Esto, como ya lo mencionamos, sin realizar ninguna actividad que exceda del uso propio del vehículo como medio de transporte.

dgt-nueva-normativa-autocaravanas

Por otra parte, la nueva normativa autocaravanas, determina que acampar es realizar actividades propias de la vida doméstica o recreativa, como desplegar toldos, mesas, sillas, niveladores, entre otros. Todas implican una ocupación del espacio público o una alteración de las condiciones de seguridad vial, incluyendo aparcar una autocaravana en la calle.

Leer ahora  ¿Cómo sujetar las cosas en la autocaravana?

Así, la nueva normativa aparcar y acampar de esta instrucción, aclara que las autocaravanas y campers pueden estacionar en cualquier lugar donde esté permitido para los demás vehículos. Esto siempre que no se realicen actos de acampada.

A su vez, los ocupantes también pueden pernoctar en el interior del vehículo, sin salir al exterior ni desplegar elementos adicionales. Todo esto siempre que se respeten las normas de convivencia y no se generen molestias a los vecinos.

Como punto final, la instrucción también recoge las velocidades máximas permitidas cuando se viaja con autocaravana o remolcando una caravana, así como las normas que hay que cumplir para acampar con una autocaravana en un espacio público o privado.

Es el momento de emprender tu viaje con Naccaravan

Ahora que conoces esta actualización, hacer tu alquiler de autocaravana y disfrutar de tu viaje será mucho más simple. ¿Dudas? ¡Tranquilo! En North Adventure Caravan te asesoramos para hacer de esta decisión de pasar tu momento de vacaciones en autocaravanas y furgonetas camper, lo más relajadas y seguras posibles.

Además, si quieres más información sobre nuestro servicio de alquiler de autocaravanas, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos encantados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú