¿Puedo aparcar la autocaravana en la calle?

Tabla de Contenidos

Aquellos que se encuentran ante sus primeros viajes en caravana, es posible que se pregunten si se puede aparcar una autocaravana en la calle. Quizá algunos de los más veteranos también tengan esa duda. La respuesta corta es sí, pero antes, hay que tener presente una serie de detalles en todo momento.

Antes de lanzarte en la aventura del viaje y pensar en el alquiler de una autocaravana, es importante que revises esta información. Así, tu viaje será cómodo, seguro y siempre en cumplimiento de la normativa vigente en la materia.

¿Qué dice la nueva normativa autocaravana DGT respecto a aparcar en la calle?

Algo vital respecto a aparcar autocaravana en la calle, es que, al hacerlo, se deben respetar las mismas medidas que posee cualquier otro vehículo. Es decir, que un usuario de autocaravana debe respetar zonas y horarios, atendiendo especialmente a la idea de no entorpecer el libre tránsito peatonal o vehicular.

En este sentido, y ante una de las dudas más frecuentes que tienen los usuarios de autocaravanas y campers respectos a si pueden aparcar en la calle sin problemas, se tiene que sí. No obstante, dependerá de si se trata de estacionar o de acampar, ya que la nueva normativa DGT ha establecido una diferencia clara entre ambos conceptos.

La instrucción PROT 2023/14, de la normativa autocaravana DGT, define estacionar como inmovilizar el vehículo sin ocupar más espacio del necesario, tener solo en contacto las ruedas del vehículo y sin emitir ruidos o fluidos al exterior. En estas condiciones, se puede pernoctar en el interior del vehículo, en la calle, sin problemas, siempre que se respeten las normas de circulación y convivencia.

Contrariamente, cuando se habla de acampar, recordemos que esto implica la instalación de elementos externos (mesas o sillas, por ejemplo), lo que está sujeto a la regulación de cada municipio o comunidad autónoma en las zonas destinadas para ello, pero, sin duda, no en la calle o vía pública.

Con esta actualización, la DGT pretende evitar las sanciones injustas que se producían por una interpretación errónea de la norma anterior. Sumado, claro está, a la propia normativa de cada Ayuntamiento respecto a si es posible estacionar en zonas específicas de sus calles, avenidas u autopistas.

Aparcar, pernoctar y acampar: Tres conceptos diferentes

Muchas personas suelen confundir estos términos y es la base de problemas que enfrentan con la normativa vigente. Al tener clara cada una de estas acciones, será mucho más sencillo elegir el sitio apropiado para realizarlas.

Leer ahora  Mejores destinos para ir a esquiar en autocaravana

Lo primero es establecer las diferencias entre estas tres palabras. Empecemos por aparcar, que no es otra cosa que estacionar, para lo cual se deben respetar, como con cualquier vehículo, las restricciones existentes en materia de altura o peso.

Se considera pernoctar cuando una o más personas pasan la noche dentro de la autocaravana estacionada sin despliegue de ningún tipo. Es decir, sin la utilización de toldos, sillas o mesas. Por lo tanto, se pernocta dentro de los límites del vehículo. Tanto aparcar como pernoctar están bastante cerca como acción vehicular, por lo que muchas veces se usan ambos términos sin distinción.

La que es totalmente diferente es la acampada. Porque aquí sí es posible realizar el aparcamiento con todos los elementos externos. Por lo tanto, se pueden desplegar los toldos o ventanillas, cocinar en la parte exterior de la autocaravana e incluso realizar la conexión de los depósitos de aguas internos. Entre estos dos escenarios (la acampada y la pernocta) la diferencia fundamental es la posibilidad de “hacer vida” en el exterior de la autocaravana.

¿Dónde se puede aparcar una autocaravana?

A pesar del gran tamaño de las autocaravanas con respecto a otros vehículos, este tipo de transporte cuenta con los mismos derechos para aparcar que todos los demás, así como el deber de cumplir las mismas reglas para poder estacionar. Esto es lo establecido en la ley, no existiendo una discriminación ante estos vehículos.

Las autocaravanas pueden aparcar en las vías públicas, siempre y cuando la parada no sea un peligro o un obstáculo en la circulación de la vía. Igualmente, no se puede aparcar de forma peligrosa, se debe ejecutar de modo indicado y en los espacios adecuados, como sucedería con cualquier otro vehículo. Por lo tanto, sí se puede aparcar una autocaravana en la calle.

No se puede impedir estacionar a una autocaravana en la vía pública sin un motivo válido y fundamentado en razones objetivas. Estas podrían ser las dimensiones del vehículo o el peso máximo autorizado en una zona. Pero no se pueden alegar razones que tengan que ver con el tipo de autocaravana, su construcción o alegatos personales/subjetivos.

Leer ahora  Alquiler de Motorhome y Casas Rodantes en España

Fuera de los núcleos urbanos, la normativa vigente la encontramos en el Reglamento General de Circulación. Cuando nos encontramos más allá de los centros poblacionales, se puede aparcar fuera de la calzada, siempre del lado derecho. Es importante recordar dejar espacio libre en la parte transitable del arcén.

Con respecto a las autopistas y las autovías, todo tipo de vehículos tiene prohibido aparcarse, con excepción de las zonas habilitadas para el estacionamiento o en situaciones de emergencia. Cabe destacar que acciones como contestar una llamada o ir al baño no entran en esta categoría.

se-puede-aparcar-una-caravana-en-la-calle

De forma general, se puede aparcar una autocaravana en la calle siempre que estés correctamente estacionado y cumpliendo todas las normas relativas al tráfico. Se pueden presentar excepciones, en particular en las diversas comunidades autónomas o en algunos ayuntamientos que tienen y dan prioridad a otras ordenanzas en el tema del aparcamiento de autocaravanas.

Ahora, lo que sucede dentro de la autocaravana es un contexto privado. Dentro de tu vehículo aparcado puedes dormir, descansar, comer o escuchar música sin temor a recibir una multa. Lo que no puedes hacer en estos casos es desplegarte fuera del espacio interno de la misma.

En este sentido, los Ayuntamientos pueden ser muy estrictos. Incluso abrir una ventanilla desplegable puede ser motivo de sanción. Pero mientras no ocupes más espacio que el delimitado por tu vehículo, sí se puede aparcar una autocaravana en la calle.

En caso de que quieras acampar, sí es necesario que ubiques un sitio indicado para tal fin. Estas pueden ser las zonas de acampada, que son establecidas por los departamentos de medio ambiente de las correspondientes comunidades autónomas y se ubican en áreas naturales o de esparcimiento. Otra opción para realizar una acampada son los establecimientos privados de camping, también conocidos como campamentos turísticos.

Si en tu recorrido llegas a encontrar una señalización que prohíba estacionar autocaravanas, es posible que sea una libre interpretación del Ayuntamiento Local. Esto no se ajusta a la normativa vigente, pues, como señalamos anteriormente, las autocaravanas gozan de los mismos privilegios y están sometidas a las mismas reglas que cualquier otro vehículo en lo que se refiere a su estacionamiento.

Es una decisión personal si se desea establecer un procedimiento contra el Ayuntamiento en cuestión. Pero, la mayoría de las personas, no quiere complicar sus vacaciones.

Leer ahora  ¿Qué placa solar necesito para la autocaravana?

Multas por estar mal aparcado

Antes de decidir estacionar en algún sitio, es recomendable revisar la señalización y estar seguros de que se puede aparcar una autocaravana en la calle. Como hemos mencionado, este tipo de vehículos debe cumplir la normativa vigente en cuanto a tráfico vial, igual que todos los vehículos. Por lo tanto, existen formas y lugares de aparcamiento que acarrean multas.

Uno de los casos en los que puedes ser multado es aparcar en un lugar reservado para personas de movilidad reducida. También es motivo de multa estacionar en el carril bus, en túneles o en lugares peligrosos. De igual forma, pernoctar en un Parque Natural es una falta grave, que puede sumar 600€ de multa a tu viaje.

Aparcar o pernoctar junto al mar

Seamos sinceros, la razón por la que la mayoría de las personas viaja en autocaravana es disfrutar de los paisajes, así como estar en contacto con la naturaleza. Por tanto, muchos querrán saber si se puede estacionar cerca de la playa. Lo malo es que no existe una respuesta simple. Lo bueno es que en algunos sitios sí es posible.

Si la playa o costa tiene un aparcamiento habilitado, se puede estacionar en esos sitios. De nuevo, la autocaravana tiene los mismos derechos que tiene cualquier otro vehículo. Esto no será un problema, siempre y cuando se entienda que se puede aparcar o pernoctar, pero que la acampada está fuera de los límites.

Sin embargo, es posible que sitios específicos tengan restricciones para las autocaravanas. Estas suelen estar relacionadas con sus dimensiones, tamaño y peso. Es decir, no tienen nada que ver con el tipo de vehículo.

Para este tipo de situaciones, recomendamos lo mencionado con anterioridad: revisar las señalizaciones. Esta es la forma más sencilla de evitar una complicación o una multa. También puedes elegir una autocaravana que cumpla con ciertas condiciones, si entre tus planes está visitar un lugar particular con normas estrictas al respecto.

se-puede-aparcar-autocaravana-en-la-calle

si se puede aparcar una autocaravana en la calle, o dónde se puede pernoctar e incluso acampar, tienes todo listo para comenzar tu viaje. Te puedes poner en contacto con nosotros y empezar a disfrutar de la libertad que da estar con tu “casa” en la carretera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú